Netanyahu sobre la guerra en Israel: “El rugido del león de Judá se oye en Oriente Medio”
Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, fue el primer jefe de Estado recibido por el presidente Donald Trump tras su investidura para su segundo mandato el 20 de enero.
![Netanyahu sobre la guerra en Israel: “El rugido del león de Judá se oye en Oriente Medio”](https://www.bibliatodo.com/NoticiasCristianas/wp-content/uploads/2025/02/netanyahu-sobre-la-guerra-en-israel-el-rugido-del-leon-de-juda-se-oye-en-oriente-medio.jpg)
El encuentro tuvo lugar el 4 de febrero en la Casa Blanca, donde ambos líderes mantuvieron una conversación extensa en la Oficina Oval antes de participar en una conferencia de prensa. Durante esta reunión, Netanyahu destacó la importancia de la relación entre Israel y Estados Unidos, describiendo a Trump como “el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”.
Netanyahu enfatizó las acciones de Israel contra Hamas y Hezbolá, señalando que el país había infligido grandes daños a sus líderes y debilitado las defensas aéreas iraníes. Esto, según Netanyahu, contribuye a derrotar a enemigos que también representan una amenaza para Estados Unidos.
El primer ministro de Israel subrayó que los logros de Israel en estas confrontaciones se deben al “espíritu inquebrantable” de su pueblo y al valor de sus soldados. También mencionó que, al enfrentar a estos adversarios, Israel ha ayudado a eliminar a algunos de los peores enemigos de Estados Unidos, señalando el impacto de las acciones israelíes en la seguridad de ambos países.
“La Biblia dice que el pueblo de Israel debe servir como leones. Hoy el rugido del León de Judá se escucha fuerte en todo el Medio Oriente, Israel nunca ha sido más fuerte y el eje del terror de Irán nunca ha sido más débil”, expresó.
Tanto el presidente Donald Trump como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu coincidieron en que el fin del conflicto entre Israel y Hamás depende del regreso de todos los rehenes.
Netanyahu agradeció a Trump por las decisiones tomadas durante su primer mandato, que favorecieron a Israel, incluyendo el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán y el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén. También mencionó los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
Estos Acuerdos de Abraham llevaron al reconocimiento de la soberanía de Israel por parte de los Emiratos y Bahréin, estableciendo relaciones diplomáticas plenas y promoviendo la cooperación en áreas como el comercio, la tecnología, la salud y la cultura.
En una declaración oficial, Netanyahu y los líderes de los otros países firmantes reafirmaron su compromiso de mantener y fortalecer la paz en el Medio Oriente basada en la coexistencia, el entendimiento mutuo y el respeto a la dignidad humana, incluyendo la libertad religiosa.
Netanyahu también destacó los logros en la lucha contra el terrorismo, afirmando que tanto Israel como Estados Unidos habían derrotado a enemigos que subestimaban la fortaleza de Israel. Durante la conferencia de prensa, Trump sorprendió al proponer que Estados Unidos asumiera el control de Gaza y se encargara de su reconstrucción, sugiriendo la reubicación de los palestinos que viven allí y la desactivación de municiones no explotadas.
Trump expresó su deseo de transformar Gaza en la “Riviera del Medio Oriente”, generando miles de empleos y oportunidades de vivienda. Aunque sugirió que muchos líderes apoyaban esta visión, no proporcionó detalles sobre quiénes eran ni cómo se llevaría a cabo esta improbable administración para pacificar Gaza.
Trump tells Netanyahu the US is going to ‘take over’ Gaza, rebuild and run ithttps://t.co/p4mksGB5e0
— The Christian Post (@ChristianPost) February 5, 2025
Comentarios
Publicar un comentario