NEPAL: La “generación Z” provoca la caída de su gobierno tras prohibición de redes sociales
El gobierno de Nepal cayó tras intensas protestas lideradas por la generación Z, motivadas por la prohibición de 26 plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, X y YouTube.

La decisión gubernamental fue tomada bajo la «Directiva sobre Regulación de Uso de Redes Sociales» lo que generó el rechazo masivo de la juventud, preocupada por la restricción a la libertad de expresión y el acceso a información.
Miles de manifestantes, principalmente jóvenes universitarios, salieron a las calles de Katmandú y otras ciudades, organizados de forma descentralizada y convocados por colectivos juveniles a través de canales alternativos.
Los protestantes denunciaron también la corrupción y el nepotismo de la élite política, destacando el contraste entre el estilo de vida de los hijos de funcionarios y de los ciudadanos comunes.
La represión policial fue severa: el uso de cañones de agua, gases lacrimógenos y eventualmente fuego real resultó en al menos 19 a 25 fallecidos y cientos de heridos graves, según diversas fuentes hospitalarias y de prensa internacional.
Las protestas se tornaron violentas, con ataques a edificios oficiales, incluyendo el Parlamento de Nepal y residencias de altos cargos políticos, que fueron incendiados por los manifestantes.
El primer ministro, K.P. Sharma Oli, presentó su dimisión tras dos días de disturbios masivos. Otros ministros y funcionarios fueron evacuados a lugares seguros, y el ejército se desplegó para proteger edificios estratégicos. El aeropuerto internacional y varias vías principales también fueron bloqueados o cerrados debido a la situación.
La ONU y organizaciones de derechos humanos denunciaron el uso desproporcionado e innecesario de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, y exigieron investigaciones transparentes. Human Rights Watch instó a las autoridades a respetar el derecho a manifestarse y llevar ante la justicia a los responsables de la represión violenta.
La causa original de las manifestaciones fue la defensa de la libertad digital, pero el movimiento creció incorporando reclamos contra la corrupción, la falta de oportunidades y el abuso de poder, convirtiendo el estallido en una verdadera revuelta juvenil.
El toque de queda fue instaurado, aunque los jóvenes siguieron movilizándose para exigir la renuncia de todo el gabinete.
La caída del gobierno comunista en tiempo récord marca un hito en la democracia reciente de Nepal. El movimiento de la generación Z se proyecta como símbolo de unidad, empoderamiento y exigencia de transparencia en el país.
Las autoridades y la sociedad ahora enfrentan el reto de reconstruir la confianza y garantizar las libertades tras la crisis.
🚨#BREAKING: Former Nepal PM Sher Bahadur Deuba and his wife, current Foreign Minister Arzu Rana Deuba, were violently attacked as protestors stormed their residence. . A warning for PPP #Balochistan And Sarfraz Bugti – When people rise, no one can keep you safe!#Balochistan… pic.twitter.com/pW19f0ejKy
— Deedag Baloch (@Deedagbaloch32) September 9, 2025
Gen Z protesters have attacked the house of Nepal’s President Ram Chandra Poudel.
Earlier, protesters also set fire to the house of Communication Minister Prithvi Subba Gurung and pelted stones at FM Bishnu Paudel’s residence.#NepalProtests #Nepalprotest pic.twitter.com/krvf53Ep6c
— The-Pulse (@ThePulseIndia) September 9, 2025
घरभित्रै आक्रमणमा परेका शेरवहादुर देउवालाई जोगाउन खोज्दै सुरक्षाकर्मी#NepalPress pic.twitter.com/9pjrEtxPuU
— NepalPress (@NepalPressnp) September 9, 2025
‼️La esposa del ex primer ministro nepalí muere tras ser quemada por manifestanteshttps://t.co/aImViNQwcS pic.twitter.com/UcfHwFolKO
— RT en Español (@ActualidadRT) September 9, 2025
Finance minister Bishnu Paudel running away,….. This is soooo satisfying😂😂👊 pic.twitter.com/OMETO1PrLX
— हत्यारालाई अविरजात्रा गरी कांग्रेस पार्टी प्रवेश ! (@sujnpandey) September 9, 2025
🚨Publican un FUERTE VIDEO del supuesto ministro de Finanzas nepalí ARRASTRADO por una turba en la callehttps://t.co/yhCFYkVpeQ https://t.co/kKT8Eub3j2 pic.twitter.com/L4A2xElQCR
— RT en Español (@ActualidadRT) September 9, 2025
Nepal: Protesters set the Supreme Court in Kathmandu on fire amid anti-government protests.#Nepalprotest #NepalProtests #Nepal pic.twitter.com/L7zl45SXAw
— अंकित तिवारी (@AnkitShankarnat) September 9, 2025
❗️Los manifestantes irrumpieron en el Parlamento, ubicado en Katamndú, la capital del país, reportan medios locales.
¿Qué está pasando en Nepal?https://t.co/bGyzBm2gyi pic.twitter.com/shNRESR97A
— RT en Español (@ActualidadRT) September 9, 2025
Comentarios
Publicar un comentario