Más de 800 muertos y miles de heridos: El terremoto en Afganistán arrasa pueblos enteros y desata crisis humanitaria
Un fuerte terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo, dejando al menos 812 muertos y más de 3,000 heridos, según cifras oficiales actualizadas.

El epicentro fue cerca de Jalalabad, en la provincia de Kunar, donde se reportaron los peores daños y decenas de aldeas prácticamente borradas del mapa. Las autoridades temen que el número de víctimas siga aumentando a medida que avanzan las labores de rescate en zonas remotas y de difícil acceso.
Impacto devastador
El sismo destruyó cientos de viviendas—en su mayoría de adobe y piedra—y provocó bloqueos de carreteras por deslizamientos y escombros, lo que dificulta la llegada de los equipos de asistencia. Las escenas son desgarradoras: familias buscan sobrevivientes bajo los escombros con sus propias manos, niños, ancianos y jóvenes siguen desaparecidos.
El desastre se produce en una región de difícil comunicación y relieve montañoso, obligando a los equipos de rescate y a personal médico a caminar durante horas para llegar a los afectados. Helicópteros han trasladado a los heridos más graves a hospitales de Jalalabad y Asadabad.
Historias de supervivencia
Sadiqullah, residente de Nurgal, una de las zonas más afectadas, relató cómo el terremoto lo despertó con estruendo y logró salvar a tres de sus hijos antes de quedar atrapado bajo los escombros. «Mi esposa y dos hijos murieron; estuvimos sepultados durante horas hasta que vecinos lograron rescatarnos», contó desde el hospital.
Desafío humanitario
La ONU, la Cruz Roja y organizaciones como CARE y la International Rescue Committee alertan que la magnitud del desastre supera la capacidad local, especialmente en un país donde casi la mitad de la población depende ya de ayuda humanitaria.
La respuesta es crítica, pues las restricciones globales de financiamiento y la crisis política afganas dejan miles de personas vulnerables en riesgo. Naciones Unidas, OCHA y la OMS han enviado equipos y suministros de emergencia, pero muchas aldeas solo pueden ser alcanzadas a pie por la destrucción de las vías.
Vulnerabilidad de mujeres y niños
ONGs advierten que mujeres y niñas enfrentan riesgos agravados por la crisis, pues las restricciones internas limitan su acceso a servicios esenciales y las dejan especialmente desprotegidas ante el colapso de hogares y hospitales.
Apoyo internacional
El Primer Ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, expresó solidaridad y ofreció ayuda, mientras que líderes mundiales hacen un llamado urgente a aumentar el apoyo financiero y logístico para Afganistán. El desastre se suma a otros retos recientes como las expulsiones de refugiados desde Pakistán e Irán, las inundaciones previas y la crisis alimentaria.
Rescate y esperanza
El Gobierno afgano, la ONU y organizaciones humanitarias trabajan sin descanso para llegar a los rincones más aislados y salvar vidas. Mantengamos en oración a quienes han perdido todo, y a los equipos de ayuda que están enfrentando condiciones extremas para llevar alivio.
We are deeply saddened by the tragic loss of lives and damage after the earthquake in eastern Afghanistan.@UNICEFAfg has deployed mobile health teams to the impacted areas & is supporting health facilities providing urgent care for children & families. pic.twitter.com/UbecKROk6Y
— UNICEF Afghanistan (@UNICEFAfg) September 1, 2025
At least 800 people have died and 2,500 others have been injured in eastern Afghanistan after a magnitude-6.0 earthquake struck late Sunday night near the Pakistan border. pic.twitter.com/EHmlhCQrB1
— DW Asia (@dw_hotspotasia) September 1, 2025
Comentarios
Publicar un comentario