Se “retrasa” purificación y restauración total del Templo en Jerusalén tras descalificación de vacas rojas
El Instituto del Templo de Jerusalén anunció oficialmente que ninguna de las novillas rojas importadas de Texas será apta para el esperado ritual de purificación requerido en la restauración de los ritos bíblicos, fundamentales para la futura reapertura del Templo.

Esta decisión fue tomada tras rigurosas inspecciones donde los expertos detectaron pelos de otros colores en los ejemplares, condición que, según la halajá (ley religiosa judía), invalida a la novilla para dicho uso.
¿Por qué es tan estricta la selección?
El ritual bíblico, según Números 19, exige que la novilla sea completamente roja, sin más de dos pelos de otra tonalidad, sin haber sido usada jamás para trabajar y con una edad mínima de dos años y un día.
Solo así puede emplearse para producir la ceniza que, mezclada con agua especial, permitirá la purificación ritual tanto del pueblo judío como de los sacerdotes antes de retomar los sacrificios y servicios del Templo.
Las novillas provenientes de Texas llegaron a Israel en septiembre de 2022 gracias a una iniciativa conjunta entre judíos y cristianos, con la esperanza de encontrar un ejemplar “perfecto” y avanzar en la preparación de todo lo necesario para un futuro Templo.
Implicaciones y contexto actual
La ausencia de una novilla roja válida ha sido interpretada por líderes y estudiosos como una de las principales razones por las cuales sigue postergándose la restauración completa de los ritos del Templo de Jerusalén.
Aunque existen propuestas y movimientos activos –como el propio Instituto del Templo, asociaciones de criadores y colaboradores internacionales— la estricta exigencia bíblica y rabínica mantiene el proceso en pausa. Solo con la purificación proporcionada por la ceniza de la novilla puede iniciarse el culto de acuerdo a la Ley Mosaica.
Este tema no es solo religioso: ha generado reacciones en el escenario político y social. Incluso el grupo Hamas mencionó la llegada de las novillas como uno de los motivos para el ataque a Israel en octubre de 2023, alegando un plan para destruir la mezquita de Al-Aqsa y reconstruir el Templo.
¿Qué sigue ahora?
El Instituto del Templo reafirmó su compromiso de seguir buscando la novilla perfecta, tanto en Israel como en el extranjero, manteniendo alianzas con criadores y desarrollando investigaciones genéticas rigurosas para cumplir cada requisito exigido.
“El ritual de la novilla roja es esencial para la renovación del servicio Divino en el futuro Templo. Continuaremos con la búsqueda y las investigaciones para cumplir plenamente con todos los requisitos bíblicos y halájicos necesarios” – Declaración oficial del Instituto del Templo.
La noticia reaviva la expectativa entre los judíos religiosos y en movimientos cristianos que ven en estos hechos indicios proféticos de gran importancia.
VEA TAMBIÉN: Comienzan los ensayos de antiguo ritual de la vaca roja sobre la profecía del Templo de Jerusalén
Temple Institute Announces: All Texas Red Heifers Disqualified
The Temple Institute announced on Tuesday that the remaining red heifers that had been brought from Texas by Boneh Israel to perform the Biblically mandated purification ceremony are not su…https://t.co/xGPFvKRgck pic.twitter.com/JztpvAJs3N
— George Whitten (@georgewhitten) August 7, 2025
Comentarios
Publicar un comentario