Pastores y cristianos en alerta tras polémico discurso de odio de Petro: “Traidores, escupieron sobre Jesús”

El presidente colombiano Gustavo Petro decretó el 18 de marzo como día cívico nacional, promoviendo marchas y discursos en medios para respaldar sus reformas en materia laboral y de salud, y en medio de su discurso arremetió contra los cristianos.

Pastores y cristianos en alerta tras polémico discurso de “odio” de Petro: “Traidores, escupieron sobre Jesús”
Imagen: Telemedellin.

Su objetivo era movilizar apoyo popular ante el rechazo de ocho senadores de la Comisión Séptima, quienes archivaron la iniciativa. Petro calificó este obstáculo como un “bloqueo institucional” en el Legislativo.

Ante la oposición política, Petro optó por impulsar una consulta popular para presionar al Congreso. Durante el acto en la Plaza de Bolívar y en sus intervenciones mediáticas, vinculó su lucha contra empresarios a un discurso basado en referencias al Evangelio.

Sin embargo, sorprendió al dirigir críticas directas a líderes cristianos durante sus alocuciones.

“Hay quienes han hundido las reformas que le traían dignidad al pueblo, odiando lo que se llama la justicia, gentes que levantan la cruz, pero volteada, porque odian la justicia cuando Jesús era el mayor amante de la justicia social, era el mayor amante de los pobres, era el que recibía en sus manos los callos en las manos del trabajador. Su padre, el carpintero, su madre, que era pobre, era el que había crecido entre trabajadores, era el que había dicho que la opción preferencial era por los pobres y no por el rico Epulón, ahora vemos los pastores traicioneros vendidos al rico Epulón y escupiendo sobre Jesús, el carpintero”, dijo.

“Esos pastores que prefieren el dinero y hundir a su propio pueblo olvidando a Jesús, lo hacen por dinero”, espetó.

“Han traicionado al pueblo de Colombia (…), se han arrodillado al rico epulón, se han arrodillado a un dios falso que es el dios dinero. No quieren que la madre comunitaria tenga sueldo, no quieren que las mujeres de Colombia tengan una pensión merecida después de criar hijos, de darnos la vida…”, añadió.

En días siguientes, designó para dirigir asuntos religiosos a un autodenominado rabino, catalogado como ‘fraudulento’ y ‘anti-judío’ por organizaciones judías, además de recibir el repudio de líderes cristianos. Anteriormente, el rol era ejercido por un pastor evangélico.

El pastor Héctor Pardo, reconocido líder evangélico colombiano, rechaza las acusaciones del gobierno que vinculan a los pastores con el fracaso de la reforma laboral. Asegura que los líderes religiosos no tienen injerencia en las decisiones legislativas del Congreso, calificando los ataques como “injustificados” y carentes de fundamento.

Pardo advierte que este tipo de declaraciones oficiales fomentan un clima de intolerancia y odio hacia los cristianos, especialmente en un contexto donde predomina el desconocimiento de las realidades religiosas.

Subraya que estas acciones “preparan el ambiente” para la persecución sistemática, recordando el pasado de hostilidades que ha enfrentado la iglesia evangélica en Colombia.

Ante esto, el concejal Andrés Barrios Bernal presentó una denuncia formal contra el presidente Petro ante la Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes. Argumenta que los ataques del mandatario durante el 18 de marzo violan la Constitución y configuran delitos, al promover discursos que atentan contra la libertad religiosa. Barrios remarca que esta no es la primera vez que la comunidad cristiana sufre persecución en el país.



Fuente: https://www.bibliatodo.com/Noticias

Comentarios

Entradas populares de este blog

MENSAJES

ACTIVIDADES

ESTUDIOS PROFETICOS